Ideas, reflexiones, sentimientos, muchas ganas, ineditos e inumerables

versos y algunas cosas que tenia por aca.





martes, 6 de julio de 2010

Feliz Cumpleaños


Hoy 17 de mayo del 2010 el Internet cumple un año mas de vida. Este conjunto de redes de comunicación mundial sigue evolucionando con el pasar de lo años, más opciones, más aplicaciones y cada vez más usuarios. Los especialistas señalan que la función más ultilizada son las redes sociales debido a la facilidad de transmición de información, la rapidez por la cual puedes destinar mensajes a innumerables personas.

Sin embargo no todo es color de rosa, los usuarios tienen que ser consientes de la información que cuelgan a la red debido a que esta es vista por millones de personas. Cabe resaltar también el riesgo de los servicios on-line aquellos por los cuales puedes comprar objetos o suscribirte a tiendas virtuales que finalmente terminan estafando al cibernauta.

lunes, 5 de julio de 2010

La evolución de la comunicación




El documental que acabo de observar llamado Epic 2015, nos habla acerca de como han evolucionado los medios de comunicación y hasta donde están dispuestos a llegar con respecto al año 2015.
Nos habla de los primeros programadores en el año 1994 como es el caso de Amazon y posteriormente la competencia que sostuvieron los dos mas grandes buscadores como Google y la ya mencionada Amazon tratando de evolucionar cada vez más hasta llegar a fusionarse dándole vida al buscador más veloz con una gran cantidad de documentos y archivos.

El héroe de los pobres


El 14 de mayo de este año volvió Robín Hood a la pantalla grande en un gran estreno, bajo la dirección de Ridley Scott, reconocido director por sus creaciones como "Alíen" o "El Gladiador" donde nos supo cautivar por su gran espectacularidad.

Robín Hood es protagonizado por Russell Crowe ganador del Oscar. La historia se sitúa en el siglo XIII en el cual Robín tendra que luchar en contra de las injusticias de la corona inglesa junto a su banda de ladrones. Él se encontraba inicialmente al servicio del rey Ricardo combatiendo contra las tropas francesas, tras la muerte del rey, El valiente arquero se muda a Nottingham donde se enamora de Lady Marion una mujer que lo apoyará ha impedir las injusticias de un alguacil corrupto encabezando una rebelión. Llamado ladrón por algunos y héroe por otros se convierte en la esperanza de los pobres.

Todo por amor


Según la opinión de varios analistas, nuestra política ya toco fondo. Un claro ejemplo de ello es el candidato a la alcaldía de la provincia Maynas Charles Zevallos, donde comenzó a intercambiar objetos por muestras de afecto como besos u abrazos de sus seguidoras.

Esto ha llegado a instancias mayores, en las últimas semanas la emoción de sus admiradoras ha causado controversia, estas reciben al candidato lanzándole ropa interior. Finalmente Zevallos señalo que no es culpa suya ser tan apreciado por la gente.

Bendita llegada


El Papa Benedicto XVI llego el miércoles a Sao Paulo, para iniciar su visita por cinco días a Brasil, es el primer viaje que el Pontífice realiza hacia este país y a Latinoamérica. El Presidente brasileño, Lula Da Silva agradeció de corazón la visita del Santo padre y lo recibió emocionado en su discurso.
El viernes canonizo a Fray Galvao, un monje franciscano que “curaba” con pastillas milagrosas y posteriormente declaro estar en contra del aborto y eutanasia, hoy inaugurará la V conferencia del episcopado de América latina.

domingo, 4 de julio de 2010


Con el pasar de los años y desde muy pequeño supe básicamente a que me quería dedicar el resto de mi vida y por lo tanto saber que estudiar. Ciencias de la comunicación era la carrera que me brindaría todos los conocimientos necesarios para ser periodista. Me gusto esta profesión al ver el trabajo que realizaban los periodistas deportivos cubriendo los principales campeonatos y analizando lo acontesido, todo esto va de la mano con mi gran gusto y pasión por el fútbol.


Más adelante ya en la adolescencia, en los últimos años de colegio descubrí que tenia ciertas cualidades para la redacción y ahí supe que podía ser esto parte de mi trabajo, quiero dedicarme a expresarme por medio de análisis en diversos ámbitos lo mucho que me entusiasma esta carrera.

Libertad


EE.UU le debe su libertad al poder persuasivo de sus poetas, mas no tanto a la sagre de su gente.

Haiku japones


Irónico


El momento en que


el amor se convierte en muerte

Cuando te gana la culpa


Crimen y Castigo es considerada una de las novelas mas influyentes e internacionales de la literatura rusana de carácter psicológico escrita por el autor ruso Fiodor Dostoievski.

La historia gira en torno a Rodión Raskolnikov, un estudiante que apenas tiene para sobrevivir, ni siquiera a través de los esfuerzos de su madre (Pulqueria) y su hermana Dunia. Rodión se indigna con Dunia porque quiere casarse con un comerciante, y él sabe que el matrimonio es por interés, para ayudar a Rodion. Así que tiene la idea de matar y robar a una vieja usurera despiadada que guarda mucho dinero en su casa.


Este se ve obligado también a asesinar a la hermana de la usurera Aliona, ya que lo sorprende en el lugar del crimen. El crimen deja a Rodión en gran confusión, se debate consigo mismo sobre si su acción ha sido buena o mala.


Además de confesarle a su amiga, una muchacha pobre y buena, las razones de su crimen, Rodión se lo dice también a su hermana Dunia. Abrumado por las dudas sobre su acto, presionado por dos mujeres para que se entregue y acosado por la policía no aguanta más y se entrega, es enviado por una condena a Siberia a trabajar por 8 años.

Un año sin rey


Ha pasado un año de la muerte del rey del pop Michael Jackson y aun se desconocen las causas de la misma. Icono de la música que se consolido en los años ochenta y noventas, un excelente bailarín que logro cautivar a todo el mundo con su música.

Desde muy pequeño experimento lo que era la industria musical siendo el cantante principal de los Jackson Five. No fue hasta 1982 que saco a la venta Thriller que lo llevo a la fama mundial renovando la concepción del vídeo clip adaptándola a otra forma de difundir la música.

Su vida privada alimentaba constantemente las noticias de todo el mundo, acusado de pedofília por dormir con niños, después llegaron sucesivas demandas y escándalos, la imagen del rey se vio sumergida en penurias económicas y problemas de salud que se hicieron muy frecuentes en sus últimos años.

Existen muchas disyuntivas acerca de las causas de su muerte, se decía que Michael era hipocondriaco y sus médicos aprovechaban esto para otorgarle medicina a cambio de mucho dinero, también esta la hipótesis de que haya sido un homicidio, el forense determino que Jackson recibió una combinación de fármacos nocivos, el medico del cantante es ahora investigado y finalmente otros sostienen que fue el stress del regreso a los escenarios.

Versos que perduran.


Ricardo Palma es para el periodismo lo que Vallejo a la poesía, durante casi medio siglo supo ejercer diversas tareas relacionadas a esta vocación. Es considerado fundador de un genero periodístico literario como fue el tradicionismo, logro plasmar en sus crónicas luminosidad, brillo y sobre todo la sátira que íban de la mano con una vida llena de múltiples experiencias que alimentaban sus creaciones.

Palma revoluciono la escritura de su época como Eloy Jaúregui afirma en su articulo "El embrujo emplumado", en mi opinión es uno de los precursores del nuevo periodismo ya que manifiesta la realidad de un país en sus múltiples circunstancias.

Son cosas de fútbol


En la imagen podemos apreciar a un ciudadano sudafricano portando una guitarra asi como una casaca de la selección brasileña, unos lentes oscuros y finalmente un casco de minero con cuernos verdes simbolizando los colores de Sudáfrica representando la alegría y euforia provocada por el Mundial.

El futbol mueve multitudes


En la imagen proyectada en el Ecram por el profesor Eloy Jaúregui, nos representa la gran fiesta que se vive en Sudáfrica con motivo del mundial de fútbol, podemos observar a múltiples aficionados locales vestidos con camisetas de otros equipos, como por ejemplo aquel hombre con la casaca de España agitando la bandera de Sudáfrica, otro con una bubucela blanca y un gorro con la bandera de Inglaterra.

Aquel estadio repleto de hinchas y de infinidad de colores demuestra las ganas de ver un gran espectáculo.

viernes, 2 de julio de 2010

Extraña Comedia


La divina comedia de Dante Aliguieri, nos hablA del personaje principal el mismo Dante realiza un largo camino de aventuras acerbas y gozosas. Pero estas no pueden emprenderse sin el apoyo de un guia que conduce al heroe por tierras desconocidas y es su apoyo físico y psicológico.

En el primer tramo del viaje, Infierno y Purgatorio el guia sera el poeta Virgilio y mas allá en el paraíso lo guiara Beatriz su amada.

Dante sufre una evolución a través de su paseo por el infierno, purgatorio y el paraíso. Madura, crece en razón y en fe y aprende.

¿Regresa el terror?


En los últimos diez años, desde que el expresidente Alejandro Toledo modifico la ley de beneficios penitenciarios, varios terroristas pudieron acortar su sentencia y por consiguiente ser reintegra dos a la sociedad.

Un claro ejemplo es la liberación de la militante del MRTA Lori Berenson, esto es considerado un peligro para la sociedad peruana donde se permitiría el resurgimiento de movimientos revolucionarios y volver al sufrimiento de antaño.

En mi opinión es un gran error del gobierno decretar este tipo de facilidades para los reclusos, tal es así que ninguno cumple su condena. Esta negligencia del gobierno puede ser pagada a largo plazo con un golpe terrorista.

jueves, 10 de junio de 2010

No hay Venganza


Una noche, ya muy tarde, llegué a un pueblito perdido y, para mi sorpresa, los pobladores me estaban aguardando. Sin decir una palabra, me rodearon y me llevaron al centro de la plaza. Me ataron al tronco de un árbol y, en silencio, desaparecieron.
De mañana, temprano, regresaron. Y me dijo uno de ellos: "De lejos te vimos llegar pero nos dimos cuenta que venías sin tu alma. Tu alma te andaba buscando y por eso te amarramos, para que te encuentre. Ahora podemos soltarte”.
Aquí no esta lo que buscas, viniste desalmado a matar a quien se cruce en tu camino, lo que te hicieron daño ya pagaron, murieron en la guerra.

Tu no eres Pinochet


Cuando el general Pinochet entró a la Clínica de Londres, el memorable día de 1998 en que la justicia española lo reclamó a juicio, no sabia él que se trataba de un hospital de lunáticos. En el jardín interior vio a unos señores ingleses que paseaban en silencio. Se acercó a uno de ellos, y le dijo:
-Buenos días -y le tendió la mano-. Soy el general Pinochet.
El otro se la estrechó, lo miró a los ojos, y respondió:
-Yo también soy el general Pinochet.
Este se mostró completamente consternado, después comenzó a gritar !Que hago acá, yo no estoy loco¡ cuando el solo necesitaba una operación para una hernia.

Malos calculos


Había en Japón un niño muy astuto que de grande quería ser rico. Pensó que para conseguirlo tendría que mudarse a un país lejano, donde pudiese hacerse elegir presidente. Estudió el globo terráqueo, y se decidió por el Perú.
Contrató a un súper asesor.
Fue elegido presidente.
Se hizo poderoso y rico.
Encarceló al súper asesor.
Y regresó al Japón.
Más adelante ya radicado en Japón decidió incursionar en la política de ese país pero fracasó. Después de su fallido intento decidió regresar al Perú primero pasando por Chile donde fue detenido y posteriormente extraditado.

Más que un libro


El profesor Román Gubert ha publicado un texto sobre la evolución de la lectura, en poco más de un centenar de páginas, logra sintetizar los hitos de la cultura universal, desde las pinturas cavernícolas hasta los libros electrónicos.
El libro desde hace varios años dejo de ser el único medio de lectura, ahora podemos leer en otros soportes, tal es así que el viernes pasado el I-pad arraso en ventas en España y progresivamente abastecerá al resto del mundo. Esta fiebre tecnológica provocara grandes cambios en las editoriales.

Orígen del fracaso


En el año 1820 llega al virreinato del Perú, un argentino del cual casi nadie recuerda su nombre. Se trata de Bernardo Monteagudo un espía de la campaña emancipadora de José de San Martín, cumplió la labor de informar acerca de la situación político- social en la que se encontraba el Perú, a través de una carta logra expresar su incomodidad ante la extraña y desfavorable coyuntura que vivía el país, no existían clases dirigentes ni lideres políticos, también aludía la deficiente formación académica ya que los economistas, abogados y contadores de la época no se preocupaban por la independisacion.
Bernardo Monteagudo señaló que era el peor país a independizarse y que de darse este hecho debía ser una monarquía quien maneje el poder dada la escasa autoridad.
Tenia razón al decir que la falta de capacidad para gobernar, nos llevaría al fracaso. Hoy solo una calle en Magdalena nos evoca su nombre.

lunes, 10 de mayo de 2010

Sabrosa preferencia


En la imagen podemos observar uno de los platos fundamentales de la cocina peruana, el pollo a la braza. Invento nacional patentisado por una maquina en el cual el pollo es un preparado en base ha movimientos de rotación y traslación.

Este plato se sirve con papas fritas, ensalada de tomate y lechuga.

La primera pollería fue "La granja azul", seguida por "El rancho", después se convirtió en toda una institucion y se extendió por todas las regiones.

Mi excéntrico profesor


Mi profesor de expresión escrita Eloy Jáuregui, me enseña en la Universidad de lima en la cual da catedra desde el año 2000, él es periodista. Nació un 13 de enero y ahora tiene 55 años y una larga trayectoria profesional y es padre de tres hijos; Rodrigo, Diego, Alonso, el nos cuenta que vive felíz por esto.
Eloy vive solo actualmente en la residencial San Felipe en la avenida Pershing 449 pero el es de Surquillo.
La gente que lo conoce dice que es un vacan y los que lo odian dicen que es una mierda.
El se acuesta a las 12 de la noche y se levanta a las 5 de la mañana a escribir. Siempre nos dice que este curso es para soltar la mano.

lunes, 3 de mayo de 2010

Análisis para el futuro




El vídeo prometeus “La revolución de los medios” nos habla acerca del gran avance tecnológico y nos da un concepto que engloba todo, “la experiencia es la nueva realidad”, con esto nos quiere decir que ya no basta con aferrarnos al pasado y a los sistemas tradicionales sino que podemos ir por más.
Básicamente en el documental nos expone como serán los medios de comunican de ahora en adelante y se sintetiza en el avance del Internet.

El poder de las masas es conocido y denominado como “el prosumer” que es el productor y consumidor de informaciones en el cual nosotros somos protagonistas, destacan los canales de noticias por Internet, radios gratuitas y los blogs cada vez se vuelven más influyentes. Los diarios físicos son reemplazados por los virtuales donde participan miles de periodistas, cabe resaltar la presencia de la enciclopedia más grande como lo es Wikipedia y a todo esto va de la mano una mayor inversión en la publicidad por Internet.

Mi segunda cancion favorita:

jueves, 22 de abril de 2010

El mural de Pastorelli


En la Universidad de Lima, siendo mas específico frente al banco se encuentra la obra del artista peruano Juan Pastorelli, es un mural de fondo verde en el cual el logra representar las distintas etapas de la historia de la humanidad, desde pinturas rupestres, podemos seguir un camino con la mirada hasta encontrar una pintura de Leonardo Da Vinci y finalizando apreciamos todo lo relacionado a los avances y hallazgos tecnológicos más importantes. Esta presentación a mi juicio nos transmite la convicción, el espíritu social y educativo de esta universidad.

Fragmento de Cervantes.


En un lugar de la Mancha cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en el arsenal, escudo antiguo, caballo flaco y galgo corredor.

Una olla de algo mas vaca que carnero, salpicón las mas noches, duelo y quebrantos los sabados, pichones los viernes, algún pollo de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda. El resto de ella concluían un traje de paño lustroso, pantalones de terciopelo para las fiestas, con su calzado de lo mismo, y los días de entresemana se honraba con su paño de lo mas fino.

miércoles, 21 de abril de 2010

John Mayer "Your body is a Wonderland"

Le disparan al francotirador


El ministro de defensa Rafael Rey solicitó la censura del programa "El Francotirador" del reconocido periodista Jaime Bayly, debido a las burlas de mal gusto sobre el ejército peruano, a estas críticas se sumo el comandante del ejército Otto Guibovich, que también manifestó su incomodidad ante el escarnio generado a raíz del fallido lanzamiento del misil Spike, el pasado 16 de abril.

Finalmente el primer vicepresidente Luis Guianpietri se pronuncio y dijo que Bayly ofendió a las fuerzas armadas.

Cesar Vallejo "Los heraldos negros"


Son las caídas hondas de los Cristos del alma, de alguna fe

adorable que el destino blasfema.

Esos golpes sangrientos son las crepitaciones de algún pan que en la puerta del horno

se nos quema.

Y el hombre... Pobre...Pobre! Vuelve los ojos, como.

cuando por sobre el hombro nos llama una palmada,

vuelve los ojos locos, y todo lo vivido

se empoza, como charco de culpa, en la mirada.


Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé!

martes, 20 de abril de 2010

Truman Capote "A sangre fría"


Truman Capote un excepcional periodista estadounidense que a los 17 años comenso una larga y ardua carrera con rumbo al éxito. En el año 1966 después de otras publicaciones, crea a "Sangre Fría" que fue considerado su trabajo mas exitoso, tratándose esta del misterioso asesinato de la familia Clutter. Un novela publicada tras cinco largos años de investigación.
Teniendo en cuenta la presentación acerca de la vida de Truman Capote, tengo que resaltar la gran capacidad periodística y literaria. No resulta fácil ir al lugar del crimen y recopilar todo tipo de información acerca del tormentoso suceso. La osadía y el deseo pudieron más, logro hacerce amigo de los dos asesinos y crear un lazo amical tan fuerte, esto fue fundamental para el desarrollo de la obra, le dio un importante despliegue de información.
Todo esto coincido con su gran cualidad a la hora de redacción que le brindo una prosa sencilla y refinada.

jueves, 15 de abril de 2010

Reflexion 2


Es algo raro, es muy extraño el hecho de que mi silencio ahora pronuncie todas mis palabras, tal vez alguien las pueda desifrar, tal vez las puedas escuchar, en tus sueños, en tu almohada, en tu conciencia, en tus ojos, en tus pasos, pero no en tus palabras.

Mientras caminabas se te cayó algo quizá, o tal vez te sentaste porque estabas cansada y lo dejaste olvidado, no te diste cuenta y hasta ahora no lo recuerdas.

No me acuerdo quien fui, no logro evocar a mi memoria como fui hace un par de años, quiero, pero ya no puedo, trato, no debo.


Cambiaste todo y ahora es difícil aprender a ser como fui. Ya no me asombra nada, veo a la gente pasar, las veo olvidar y dejar pasar amor , diviso a gente que ríe, que llora y yo solo quiero andar, en un invierno en el que yo mismo seré mi abrigo. En el mismo lugar.

Ciudad bajo escombros



Como podemos apreciar en la fotografía, es el resultado del terremoto más desvastador que sufrió el país chileno hace aproximadamente un mes, siendo más especifico en la ciudad de Concepción causando al rededor de 400 muertos. Un edificio partido en dos, con los cimientos destrozados, columnas totalmente vencidas, una pared con alambre de púas en la parte superior se encuentra apoyado sobre un palo o tronco para no desvanecerse. Finalmente un contingente de rescate observando con detenimiento. Esta imagen es el espejo de toda una ciudad.

jueves, 8 de abril de 2010

Las mujeres son mas inteligentes que los hombres


Se ha demostrado según un estudio de la Universidad de Harvard que las mujeres entre 18 a 25 años de edad son más inteligentes que los hombres. El cerebro consta de dos lóbulos tanto del derecho como el izquierdo, el lóbulo derecho es el que se encarga de sensaciones de sensualidad, artísticas, contiene el placer y el gozo en cambio el lóbulo izquierdo es el encargado del orden, las obligaciones, objetivos, raciocinio. Entre estos dos lóbulos existe un puente cayoso aquí en donde las mujeres resuelven mejor las disyuntivas entre sentimientos y obligaciones. Hay varios ejemplos que demuestran la inteligencia superior de la mujer frente al hombre, una de ella es que la mujer puede realizar 5 actividades a la vez, el hombre no y otro aspecto importante es que la mujer conduce mejor los autos que los hombres debido a que el índice de accidentes es mayor por parte de los hombres y en este aspecto la mujer posee un visión de 180 grados mientras que el hombre solo tiene 90 grados de visión.

miércoles, 7 de abril de 2010

Una breve reflexion

Han pasado los días, no han sido tan buenos pero enseñan, demuestran, lloran, sonríen, también te golpean. Es importante saber apreciar los dones que te da la vida, los regalos que te da y con la intensión de dar todo, pues uno da todo cuando ama de verdad pero hay veces que no salen las cosas no salen como a uno quiere, descubrí que no hay nada fácil, descubrí que el mundo color rosa no existe y ese mundo engaña, solo es ilusorio.
Irónico el momento cuando el amor se convierte en muerte, duele, aprender duele. Por eso decidí otorgarle el nombre de "Mirar hacia adelante" a este espacio y quiero transmitirles que nada esta perdido aunque lo este, siempre hay algo que encuentras, siempre hay algo de esperanza y yo aprendo esto todos los días.
Creo que lo mejor es vivir el día a día como lo hace un niño de 5 años, da mil pasos sin mirar atrás, es importante cuidar nuestra propia historia pero no quedarse en ella, sino aprender de la misma.
Hay muchas injusticias que a cada uno se le presentan en la vida, en un determinado momento y uno mismo se pregunta ¿por que a mi ? ¿ y ahora que paso? simplemente piensen como un niño de 5 años y para adelante que hay mucho camino por andar.

lunes, 5 de abril de 2010

Cuestionario base personal


1. ¿Qué otra cosa hace además de estudiar en U. de Lima?

Aparte de realizar estudios en la Universidad de Lima, me gusta mucho aprovechar mi tiempo libre haciendo deporte tal es así como ir mini gimnasio de mi edificio, salir a correr y jugar futbol. Muy aparte de eso también pasó el tiempo leyendo artículos relacionados al fútbol, escuchar todo tipo de música y escribir acerca de las cosas que me pueden pasar debes en cuando.

2. ¿Qué hizo en las vacaciones? ¿Estuvo a gusto?

En las vacaciones me dediqué a trabajar algunos días en el negocio de mi padre, ayudarlo y resolver varios asuntos de este. Me dedique a hacer mucho deporte como jugar futbol tres veces por semana e ir a la playa algunos fines de semana.

3. ¿Qué diarios y revistas lee cotidianamente?

Leo El Comercio sobre todo la parte de “Cine” y la parte deportiva y algún otro articulo interesante que pueda ver. Suelo comprar la revista “El Grafico” para leer y enterarme de lo que sucede en el ámbito deportivo ya que me considero un apasionado.

4. ¿Qué programa de TV observa con frecuencia?

Veo “Partido Aparte” programa transmitido por Cable Mágico Deportes debido al ya mencionado gusto y satisfacción por los deportes, sobre todo por el futbol.
También suelo ver programas musicales.

5. ¿Que emisora de radio escucha?

Escucho viva FM 104.7 ya que pasan música de mi agrado como el pop latino, baladas.

6. ¿Cuál es la última película que vio?

La última película que observe fue “La escalera de Jacob” en la cual trata de un hombre que sufre los traumas de la guerra de Vietnam pero para todo esto en el final uno recién se da cuenta que el protagonista nunca sobrevivió al conflicto y su alma vagaba por el mundo real sin aceptar su muerte.

7. ¿Qué libro ha leído este año? ¿El anterior?

El año pasado tuve la oportunidad de leer un libro que para mi me pareció un texto profundamente complicado “El Aleph” de Jorge Luis Borges, consta de varios cuentos que guardan una relación entre si. Otro libro que leí fue “Memorias del mejor jugador de todos los tiempos” la biografía de Pelé.

8. ¿Dónde vive? ¿Le gusta? ¿Se mudaría? ¿A dónde?

San isidro, calle Roma con avenida Pershing. No me gusta, me mudé momentáneamente debido a que vendieron mi casa y en 10 meses mi madre comprara un departamento cerca de mi antigua casa también situada en San isidro.

9. ¿Por qué se viste así?

Porque me parece cómodo, moderno, y siento que me queda bien con eso estoy tranquilo.

10.¿Por qué estudia en la Escuela de Humanidades?

Porque quiero ser un gran periodista capaz de comunicar objetivamente temas de diversa índole y opinar y analizar todo tipo de casos.

11. ¿Cuál es su proyecto al terminar su carrera?

Trabajar en algún canal de televisión, sobre todo en la parte deportiva, también me gustaría redactar artículos en los periódicos mas prestigiosos. Mi principal meta es llegar a trabajar en la cadena Fox Sports.